El atún es uno de los pescados más consumidos del mundo. Perteneciente a la familia de los túnidos, es conocido por su carne firme, sabor intenso y alto valor nutricional. Existen distintas especies, como el atún rojo, atún blanco (bonito del norte), atún de aleta amarilla (yellowfin) y atún listado.
El atún habita en océanos templados y tropicales. Son nadadores incansables y pueden recorrer miles de kilómetros al año. Se alimentan de peces pequeños, crustáceos y calamares, ubicándose en la cima de la cadena alimentaria marina.
Culturas como la japonesa, española o italiana han valorado el atún desde hace siglos. El atún rojo, por ejemplo, es base del sushi de calidad. En España, el bonito del norte en conserva es una tradición. Su pesca y comercialización tienen un gran impacto económico y cultural.
Esto lo convierte en un alimento ideal para deportistas, niños y adultos mayores. Además, según la FAO, el pescado en general es altamente nutritivo, fácil de digerir y ofrece minerales esenciales como calcio, hierro, yodo y fósforo.
El atún en conserva es uno de los productos más vendidos en supermercados y despensas del país. Aunque no es parte de la gastronomía tradicional paraguaya, se ha popularizado por su practicidad, sabor y versatilidad en platos como ensaladas, empanadas o pastas.
Según la FAO, el consumo de pescado en Paraguay es de apenas 1,1 kg por persona al año, en contraste con los más de 64 kg de carne roja consumidos anualmente. Esta tendencia refleja un gran potencial para promover alternativas más saludables como el pescado.
Además, en países como Perú y Ecuador el consumo de pescado supera los 14 kg por persona al año, lo que evidencia diferencias culturales y de acceso. Promover el valor nutricional del pescado en Paraguay representa una oportunidad para mejorar la alimentación de la población.
En el mercado existen tres formatos principales de atún en conserva: en agua, en aceite vegetal y en aceite de oliva. Cada uno tiene sus propias características:
En Paraguay predomina el consumo de atún en aceite vegetal, aunque cada vez más consumidores exigen calidad superior y optan por marcas premium en aceite de oliva.
Una forma simple y deliciosa de disfrutar del atún es con una ensalada mediterránea: atún en aceite de oliva, tomates cherry, pepino, cebolla morada, aceitunas negras, queso feta y un toque de limón. Mezclá todo y servilo con pan tostado o galletas de arroz. Ideal como almuerzo fresco o cena ligera.
Muy pronto vas a poder conocer nuestras marcas y formatos exclusivos. Mientras tanto, podés explorar nuestras marcas o contactarnos para comprar.