Instagram WhatsApp TikTok Facebook Email

Bacalao: el tesoro del Atlántico que conquista cocinas en todo el mundo

Bacalao rebozado con puré de papas y tomates cherry, servido en un plato gourmet

El bacalao es un pez de aguas frías que ha sido protagonista en la alimentación de muchas culturas durante siglos. Su carne blanca, firme y de sabor suave lo convierte en un pescado muy versátil en la cocina gourmet.

¿Qué tipo de pescado es y dónde vive?

El bacalao pertenece a la familia Gadidae. Vive en el Atlántico Norte, especialmente en las frías aguas cercanas a Noruega, Islandia, Terranova y el Mar del Norte. Puede medir hasta 1,5 metros y pesar más de 40 kg, aunque los ejemplares comerciales suelen ser más pequeños.

¿De qué se alimenta el bacalao?

Es un pez carnívoro que se alimenta de peces pequeños, crustáceos, gusanos marinos y moluscos. Su dieta rica en proteínas contribuye a su textura firme y sabor característico.

El bacalao en la gastronomía mundial

Bacalao à lagareira, una preparación tradicional portuguesa con papas, brócoli y ajo salteado en aceite de oliva

El bacalao es un ingrediente esencial en la cocina de países como Portugal, España, y Brasil.

Portugal es el mayor consumidor de bacalao del mundo, con más de 15 kg por persona al año. Allí se lo conoce como “el fiel amigo” y existen más de 365 recetas tradicionales para cada día del año. El "bacalhau à Brás (con huevo, papa y cebolla), es de las más populares.

En España, el bacalao ha sido protagonista durante siglos gracias a la tradición de la salazón, una técnica de conservación que permitió llevar este pescado a regiones del interior alejadas del mar. Platos emblemáticos como el bacalao al pil-pil en el País Vasco o el bacalao a la vizcaína en Navarra reflejan cómo este ingrediente se integró profundamente en la gastronomía regional.

Brasil es otro de los países donde el bacalao tiene gran tradición dentro de la gastronomía local. Hace más de 200 años que Noruega, uno de los principales productores de este pescado del mundo, exporta bacalao a Brasil, donde es un plato especialmente popular en fechas como Semana Santa o Navidad.

Valor nutricional del bacalao

El bacalao es un pescado blanco muy apreciado no solo por su sabor suave y textura firme, sino también por sus propiedades nutricionales. Es una excelente fuente de proteínas magras, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una alimentación saludable, equilibrada y rica en nutrientes.

Gracias a esta combinación de nutrientes, el bacalao es un alimento muy completo, recomendado para niños, adultos, deportistas y personas mayores. Además, es fácil de digerir, lo que lo convierte en una excelente opción para comidas livianas y nutritivas.

Formatos comerciales del bacalao y su consumo en Paraguay

Bacalao seco colgado al aire libre en Noruega como parte del proceso tradicional de conservación

El bacalao puede encontrarse en distintos formatos, cada uno con sus propias características, ventajas y limitaciones según el contexto de consumo. En Paraguay, su incorporación a la gastronomía es reciente, pero va en aumento gracias a la curiosidad por ingredientes internacionales y saludables.

Aunque no forma parte de la cocina tradicional paraguaya, el bacalao empieza a ganar popularidad entre quienes buscan nuevas experiencias gastronómicas.

Con el crecimiento del interés por productos internacionales y saludables, el bacalao tiene potencial para convertirse en una opción popular entre los consumidores exigentes en Paraguay.

Seguí aprendiendo sobre el mundo de los alimentos

El bacalao es solo uno de los muchos ingredientes con historia, valor nutricional y presencia internacional que vale la pena descubrir. Si te interesa conocer más sobre productos gourmet, recetas, curiosidades y cómo se integran en la alimentación actual, te invitamos a explorar nuestro blog.

También podés seguirnos en Instagram o Facebook para descubrir recetas, datos interesantes y nuevas formas de acercarte a los sabores del mundo.